BIBLIOGRAFÍA SELECTA
GENERAL
-
John J. Allen, "The Disposition of the Stage in the English and Spanish Theatres" in Louise Fothergill-Payne and Peter Fothergill-Payne (eds.), Parallel Lives: Spanish and English National Drama 1580-1680 (London: Bucknell University Press, 1991), pp. 54-72.
-
John J. Allen, "Los primeros corrales de comedia: dudas, enigmas, desacuerdos" (Edad de Oro 16, 1997), pp. 13-27.
-
John J. Allen, "The Reemergence of the Playhouse in the Renaissance: Spain 1550-1750" in Paul C. Castagno (ed.), Theatrical Spaces and Dramatic Places: The Reemergence of the Theatre Building in the Renaissance (Tuscaloosa: University of Alabama Press, 1991), pp. 27-38.
-
John J. Allen, "The Spanish Corrales de Comedias and the London Playhouses and Stages" in Frank J. Hildy (ed.), New Issues in the Reconstruction of Shakespeare's Theatre (New York: Peter Lang, 1990), pp. 207-235.
-
Rachael Ball, Treating the Public: Charitable Theater and Civic Health in the Early Modern Atlantic World (Baton Rouge: Louisiana State University Press, 2017).
-
José María Díez Borque, Sociedad y teatro en la España de Lope de Vega (Barcelona: Bosch, 1978).
-
José María Díez Borque (ed.), El teatro cortesano en la España de los Austrias (Madrid: Cuadernos de Teatro Clásico 10, 1998).
-
José María Díez Borque, El teatro en el siglo XVII (Madrid: Taurus, 1988).
-
José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991).
-
John V. Falconieri, "Los antiguos corrales en España" (Estudios Escénicos 11, 1965), pp. 91-118.
-
Teresa Ferrer Valls, La práctica escénica cortesana: De la época del Emperador a la de Felipe III (London: Tamesis, 1991).
-
Bernardo J. García García, "Historia del teatro y los teatros en la España Moderna: Investigación y Bibliografía" (Cuadernos de historia moderna 23.5, 1999), pp. 163-222.
-
Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991).
-
Joan Oleza, "Entre la corte y el mercado: las prácticas escénicas en la Europa de los siglos XVI y XVII" (Anuario Lope de Vega 23, 2017), pp. 6-33.
-
John Orrell, "Spanish Corrales and English Theaters" in Louise Fothergill-Payne and Peter Fothergill-Payne (eds.), Parallel Lives: Spanish and English National Drama 1580-1680 (London: Bucknell University Press, 1991), pp. 23-38.
-
Elizabeth M. Petersen, "Designed for Experience: The Natural Architecture of the Corrales" (Comedia Performance 7, 2010), pp. 170-199.
-
José María Ruano de la Haza, "Hacia una metodología para la reconstrucción de la puesta en escena de la comedia en los teatros comerciales del siglo XVII" (Criticón 42, 1988), pp. 81-102.
-
José María Ruano de la Haza, "Una nota sobre la cazuela alta del corral del Príncipe" (Bulletin of the Comediantes 41.1, 1989), pp. 45-49.
-
José María Ruano de la Haza and John J. Allen, Los teatros comerciales del siglo XVII y la escenificación de la Comedia (Madrid: Castalia, 1994).
-
Pedro Ruiz Pérez, "El espacio de la representación. El corral, signo social" in El espacio de la escritura. En torno a una poética del espacioo del texto barroco (Bern: Peter Lang, 1996), pp. 119-155.
-
Jean Sentaurens, "El público de los corrales de comedias y la Comedia Nueva" (diablotexto 4-5, 1997-1998), pp. 289-309.
-
N.D. Shergold, A History of the Spanish Stage: From Medieval Times until the End of the Seventeenth Century (Oxford: Clarendon Press, 1967).
-
Jonathan Thacker, A Companion to Golden Age Theatre (London: Tamesis, 2010 [orig. ed. 2007]).
-
John E. Varey, "Memory Theaters, Playhouses, and Corrales de Comedias" in Louise Fothergill-Payne and Peter Fothergill-Payne (eds.), Parallel Lives: Spanish and English National Drama 1580-1680 (London: Bucknell University Press, 1991), pp. 39-53.
ALCALÁ DE HENARES
-
John J. Allen, "The Teatro Cervantes in Alcalá de Henares: “To airy nothing, a local habitation and a name'" (Bulletin of the Comediantes 64.1, 2012), pp. 147-159.
-
John J. Allen, "The Teatro Cervantes in Alcalá de Henares, Chapter Two: The 1980s" (Bulletin of the Comediantes 66.1, 2014), pp. 177-200.
-
John J. Allen, La Piedra de Rosetta del teatro comercial europeo. El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2015).
-
Miguel Ángel Coso, Mercedes Higuera, and Juan Sanz, "El corral de comedias de Alcalá" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 237-247.
-
Miguel Ángel Coso Marín, Mercedes Higueras Sánchez-Pardo, and Juan Sanz Ballesteros, El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares: 1602-1866. Estudio y documentos (London: Tamesis, 1990).
-
Mercedes Higuera Sánchez-Pardo, Juan Sanz Ballesteros, and Miguel Ángel Coso Marín, "Alcalá de Henares: un nuevo corral de comedias. Apéndice documental" (Edad de Oro 5, 1986), pp. 73-106.
-
Juan Sanz Ballesteros and Miguel Ángel Coso Marín, "El Corral de Comedias de Alcalá de Henares" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 63-77.
ALCALÁ LA REAL
-
Francisco Martín Rosales, "El ocio en la Alcalá del siglo XVI y XVII" (El Toro de Caña. Revista de Cultura Tradicional de la Provincia de Jaén 1, 1997), pp. 387-391.
ALCÁZAR DE SAN JUAN
-
Concepción Moya García and Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, "El Corral o Casa de Comedias de Alcázar de San Juan" (Tesela 39, 2010), pp. 1-32.
ALMAGRO
-
John J. Allen, "El corral de comedias de Almagro" (Cuadernos de teatro clásico 6, 1991), pp. 197-211.
-
Felipe Delgado Laguna and Isidro G. Hidalgo Herrero, "Proyecto de acondicionamiento del Corral de Comedias de Almagro" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena Marcello (eds.), El corral de comedias: espacio escénico, espacio dramático. Actas de las XXVII jornadas de teatro clásico de Almagro (6, 7 y 8 de julio de 2004) (Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006), pp. 139-156.
-
Concepción García de León Álvarez, "La construcción del Corral de Comedias de Almagro" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena E. Marcello (eds.), Francisco de Rojas Zorrilla, poeta dramático: actas de las XXII Jornadas de Teatro Clásico, Almagro 13, 14 y 15 de julio de 1999 (Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2000), pp. 17-38.
-
Concepción García de León Álvarez, "El Corral de Comedias de Almagro (1628)" in Andrés Peláez Martín (ed.), El Corral de Comedias y la Villa de Almagro (Toledo: Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, 2002), pp. 15-176.
ANDÚJAR
-
Luis Coronas Tejada, "Casas de comedias del Reino de Jaén a través de la documentación en archivos" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 137-148.
-
Enrique Gómez Martínez, "Las fiestas barrocas de Andújar" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1579-1591.
ASTORGA
-
Luis Alonso Luengo, El teatro en Astorga (León: Santiago García, 1986).
BADAJOZ
-
Fernando Marcos Álvarez, "Los teatros fijos de Badajoz en el siglo XVII" (Epos 10, 1994), pp. 233-260.
-
Fernando Marcos Álvarez, Teatros y vida teatral en Badajoz, 1601-1700. Estudio y documentos (Madrid: Tamesis, 1997).
-
Solís Rodríguez. Carmelo, "El corral de comedias de Badajoz" in Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (Trujillo, 1983), pp. 379-411.
BARCELONA
-
Francesc Curet, Història del teatre català (Barcelona: Bruguera, 1967).
-
Vanessa Fortuño Gómez, "La vida teatral en Barcelona en el siglo XVII: las compañías de Juan Martínez, Juan Acacio y Manuel Ángel (1628-1688)" (Criticón 99, 2007), pp. 159-166.
-
María Carmen Larrucea, "Concesión de Felipe II al Hospital de la Santa Cruz la exclusividad de las representaciones teatrales en Barcelona" in Jerónimo Zurita y su época (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1986), pp. 435-441.
-
Pilar Salmerón, "El Teatre de la Santa Creu, 1603-1918" (Blog De Santa Creu a Sant Pau, 2011).
BURGOS
-
Ignacio Javier de Miguel Gallo, "El patio de comedias de Burgos (1587-1650)" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 249-264.
-
Ignacio Javier de Miguel Gallo, El teatro en Burgos (1550-1752): El patio de comedias, las compañías y la actividad escénica. Estudio y Documentos (Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 1994).
-
Ignacio Javier de Miguel Gallo, Teatro y parateatro en las fiestas religiosas y civiles de Burgos, 1550-1752. Estudio y documentos (Burgos: Ayuntamiento de Burgos, 1994).
CÁDIZ
-
Mercedes Agulló y Cobo, "Primera entrega documental sobre el teatro en Andalucía" in José Berbel, Heraclia Castellón, Antonio Orejudo and Antonio Serrano (eds.), En torno al teatro del Siglo de Oro. Actas de las Jornadas XII-XIII celebradas en Almería (Almerías: Instituto de Estudios Almerienses, 1996), pp. 37-45.
CALAHORRA
-
Francisco Domínguez Matito, "Para la geografía teatral del Siglo de Oro del norte de la península" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena Marcello (eds.), El corral de comedias: espacio escénico, espacio dramático. Actas de las XXVII jornadas de teatro clásico de Almagro (6, 7 y 8 de julio de 2004) (Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006), pp. 87-120.
-
Francisco Domínguez Matito, El teatro en La Rioja, 1580-1808. Los patios de comedias de Logroño y Calahorra. Estudio y documentos (Logroño: Universidad de la Rioja, 1998).
CARMONA
-
Piedad Bolaños Donoso and Mercedes de los Reyes Peña, "Reconstrucción de la vida teatral de los pueblos de la Provincia de Sevilla: El Teatro en Carmona (siglos XVI-XVIII)" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 155-166.
CIUDAD RODRIGO
-
Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Ceballos and José Ramón Nieto González, "Patios de comedias en Salamanca, Zamora, Ciudad Rodrigo" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1673-1683.
CÓRDOBA
-
Ángel María García Gómez, "Casa de las Comedias de Córdoba (1602-1694): contribución a su historia documental" (Criticón 50, 1990), pp. 23-40.
-
Ángel María García Gómez, "Casa de las comedias de Córdoba: Primer sistema de arrendamientos (1602-1624)" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 99-109.
-
Ángel María García Gómez, "La casa de las comedias de Córdoba (1602-1694)" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2007 [orig. ed. 1991]), pp. 177-196.
DAROCA
-
José Antonio Mateos Royo, "Municipio y teatro en Daroca (siglos XV-XVII): de los entremeses del Corpus a la casa de Comedias" (Criticón 68, 1996), pp. 7-30.
ÉCIJA
-
Mercedes de los Reyes Peña and Piedad Bolaños Donoso, "La Casa de Comedias de Écija en la primera mitad del siglo XVII (1617-1644)" in Luis Vélez de Guevara y su época. IV Congreso de Historia de Écija (Écija, 20-23 de octubre de 1994) (Seville: Fundación El Monte, 1996), pp. 79-109.
ESTELLA
-
Iñaki Pérez Ibáñez, "La desconocida casa de comedias de Estella a principios del siglo XVII y Graciana de Alemán, su primera propietaria" (Arte Nuevo 9, 2022), pp. 75-95.
GIRONA
-
Pep Vila and Montserrat Bruget, Festes públiques i teatre a Girona, segles XIV-XVIII (noticies i documents) (Girona: Ajuntament de Girona, 1983).
GRANADA
-
Carolina Gilabert Sánchez, "Los espacios escénicos de Granada en el período Barroco (siglos XVII y XVIII)" in María del Amor Rodríguez Miranda (ed.), Nuevas perspectivas sobre el Barroco Andaluz. Arte, Tradición, Ornato y Símbolo (Córdoba: Asociación Hurtado Izquierdo, 2015), pp. 531-544.
GUADALAJARA
-
José Miguel Muñoz Jiménez, "El patio de las comedias del Hospital de la Misericordia de Guadalajara (1615-1639)" (Wad-al-hayara 11, 1984), pp. 239-255.
JAÉN
-
Luis Coronas Tejada, "La casa de comedias y noticias de teatro en el Jaén del siglo XVII" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1545-1558.
-
Luis Coronas Tejada, "Casas de comedias del Reino de Jaén a través de la documentación en archivos" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 137-148.
JEREZ DE LA FRONTERA
-
Manuel Ruiz-Lagos de Castro, Controversias en torno a la licitud de las comedias en la ciudad de Jerez de la Frontera (Jerez de la Frontera: Centro de Estudios Históricos Jerezanos, 1964).
LA BAÑEZA
-
Nicolás Miñambres, "Notas sobre el teatro en La Bañeza en el siglo XVII. La construcción de un tablado" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 179-190.
LEÓN
-
Nicolás Miñambres, "El patio de comedias de León" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 213-236.
-
María Isabel Viforcos Marinas, El teatro en los festejos leoneses del siglo XVII (León: Universidad de León, 1994).
LISBOA
-
Mercedes de los Reyes Peña and Piedad Bolaños Donoso, "El Patio de las Arcas de Lisboa" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 265-315.
-
Mercedes de los Reyes Peña and Piedad Bolaños Donoso, "La reconstrucción del Patio de las Arcas de Lisboa tras el incendio de 1697" (Philologia Hispalensis 4.1, 1989), pp. 433-458.
LOGROÑO
-
Francisco Domínguez Matito, "Los corrales de comedias en La Rioja" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 125-135.
-
Francisco Domínguez Matito, "Para la geografía teatral del Siglo de Oro del norte de la península" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena Marcello (eds.), El corral de comedias: espacio escénico, espacio dramático. Actas de las XXVII jornadas de teatro clásico de Almagro (6, 7 y 8 de julio de 2004) (Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006), pp. 87-120.
-
Francisco Domínguez Matito, El teatro en La Rioja, 1580-1808. Los patios de comedias de Logroño y Calahorra. Estudio y documentos (Logroño: Universidad de la Rioja, 1998).
MADRID
-
John J. Allen, The Reconstruction of a Spanish Golden Age Playhouse: El Corral del Príncipe 1583-1744 (Gainesville: University Presses of Florida, 1983).
-
John J. Allen, "Los corrales de comedias y los teatros coetáneos ingleses" (Edad de Oro 5, 1986), pp. 5-19.
-
David J. Amelang, "Comparing the Commercial Theaters of Early Modern London and Madrid" (Renaissance Quarterly 71.2, 2018), pp. 610-644.
-
David J. Amelang, "A Day in the Life: The Performance of Playgoing in Early Modern London and Madrid" (Bulletin of the Comediantes 70.2, 2018), pp. 111-127.
-
David J. Amelang, "Gente de la Parroquia: identidad social del barrio teatral en el Madrid del Siglo de Oro" in Fernando Andrés Robres, Mauro Hernández Benítez and Saúl Martínez Bermejo (eds.), Mirando desde el puente. Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang (Madrid: UAM Ediciones, 2019), pp. 357-366.
-
Jonathan Brown and John H. Elliott, A Palace for a King: The Buen Retiro and the Court of Philip IV (New Haven: Yale University Press, 2003 [orig. ed. 1980]).
-
Charles Davis, "El escenario del Corral de la Cruz" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena Marcello (eds.), El corral de comedias: espacio escénico, espacio dramático. Actas de las XXVII jornadas de teatro clásico de Almagro (6, 7 y 8 de julio de 2004) (Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006), pp. 61-86.
-
Charles Davis and J.E. Varey (eds.), Los corrales de comedias y los hospitales de Madrid: 1574-1615. Estudio y Documents (London: Tamesis, 1997).
-
Esther Fernández, "Los corrales de comedias del siglo XVII madrileño: espacios de sensualidad urbana" (Bulletin of the Comediantes 60.1, 2008), pp. 71-90.
-
Bernardo García García, "El teatro de las comedias del Príncipe, 1582-1607" (Manuscrt.cao 6, 1994-1995), pp. 5-24.
-
Margaret Rich Greer, "Playing the palace: Space, place and performance in early modern Spain" in María M. Delgado and David T. Gies (eds.), A History of the Theatre in Spain (Cambridge: Cambridge University Press, 2012), pp. 79-102.
-
Margaret Rich Greer, "A Tale of Three Cities: The Place of Theatre in Early Modern Madrid, Paris and London" (Bulletin of Hispanic Studies 77, 2000), pp. 391-419.
-
Margaret R. Greer and John E. Varey (eds.), El teatro palaciego en Madrid, 1586-1707: Estudios y documentos (London: Tamesis, 1997).
-
Thomas Middleton, The Urban and Architectural Environment of the Corrales of Madrid (Los Angeles: University of California Press, 1976).
-
Thomas Middleton, "El urbanismo madrileño y la fundación del Corral de la Cruz" in V Jornadas de Teatro Clásico Español (Madrid: Ministerio de Cultura, 1983), pp. 135-167.
-
Steven N. Orso, Philip IV and the Decoration of the Alcázar of Madrid (Princeton NJ: Princeton University Press, 1986).
-
Antonio Rey Hazas, "El Madrid literario en la Edad Moderna" in Virgilio Pinto and Santos Madrazo Madrazo (eds.), Madrid. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX (Madrid: Fundación Caja de Madrid - Lunwerg, 1995), pp. 362-373.
-
José María Ruano de la Haza, "Una nota sobre la cazuela alta del corral del Príncipe" (Bulletin of the Comediantes 41.1, 1989), pp. 45-49.
-
Carmen Sanz Ayán and Bernardo J. García García, Teatros y comediantes en el Madrid de Felipe II (Madrid: Editorial Complutense, 2000).
-
N.D. Shergold and J.E. Varey, Los Autos sacramentales en Madrid en la época de Calderón: 1637-1681. Estudios y Documentos (Madrid: Ediciones de Historia, Geografía y Arte, 1961).
-
J.E. Varey, N.D. Shergold, and Charles Davis (eds.), Los arriendos de los corrales de comedias de Madrid: 1587-1719. Estudio y documentos (London: Tamesis, 1987).
-
John E. Varey and Charles Davis, "The Corral del Príncipe in 1609" (Bulletin of Hispanic Studies 70, 1993), pp. 53-63.
-
J.E. Varey and N.D. Shergold, Teatros y comedias en Madrid: 1600-1650. Estudio y documentos (London: Tamesis, 1971).
MÁLAGA
-
Carmen González Román, "La casa de comedias de Málaga: disposición espacial y recursos escénicos" (Boletín de arte 12, 1991), pp. 193-204.
-
Carmen González Román, Las casas de comedias de Málaga: Arquitectura, escenografía y cultura visual. Del análisis histórico-artístico a la reconstrucción virtual (Málaga: Fundación Málaga, 2018).
-
Carmen González Román, Spectacula: Teoría, arte y escena en la Europa del Renacimiento (Málaga: Universidad de Málaga, 2001).
-
Enrique del Pino, "El emplazamiento del corral de comedias malagueño" (Jábega 10, 1975), pp. 68-70.
-
Enrique del Pino, Tres siglos de Teatro Malagueño (XVI, XVII y XVIII) (Málaga: Universidad de Málaga, 1974).
MARTOS
-
Manuel López Molina, "Documentos sobre la fundación de la Casa de Comedias de Martos" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 149-153.
MEDINA SIDONIA
-
María del Rosario Leal Bonmati, "'El corral en que se hacen las comedias que el Duque, mi señor, tiene en su ciudad de Medina Sidonia': una aproximación" in Elisa García-Lara and Antonio Serrano (eds.), Dramaturgos y espacios teatrales andaluces de los siglos XVI-XVII. Actas de las XXVI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro (Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2011), pp. 355-370.
MURCIA
-
Juan Barceló Jiménez, Historia del teatro en Murcia, 2da Edición Aumentada (Murcia: Academia Alfonso X el Sabio, 1980).
-
Luis Rubio García, "Documentos para la historia del teatro en Murcia" (Murgetana 63, 1983), pp. 133-139.
-
Rafael Sánchez Martínez, "Elementos arquitectónicos de un corral de comedias de Murcia: Las columnas del Teatro del Toro" (Imafronte 18, 2006), pp. 129-137.
OVIEDO
-
Juan Fernández Gómez, "Notas sobre el teatro en Oviedo: La casa de comedias del Fontán" (Valdediós, 1976), pp. 25-38.
-
Celsa Carmen García Valdés, "La casa de comedias de Oviedo" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 123-150.
-
Celsa Carmen García Valdés, El teatro en Oviedo (1498-1700). A través de los documentos del Ayuntamiento y del Principado (Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, 1983).
PAMPLONA
-
María Teresa Pascual Bonís, "La casa y patio de las comedias de Pamplona de 1608 a 1664" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Ministerio de Cultura, 1991), pp. 151-176.
PLASENCIA
-
Manuel López Sánchez-Mora, Plasencia: siglos XVI y XVII (Plasencia, 1974).
SALAMANCA
-
José Domínguez Búrdalo, "La inauguración del corral de comedias de Salamanca: una crónica sobre el auge escénico en la Castilla la Vieja de Felipe III (1603-1607)" (Bulletin of the Comediantes 52.1, 2000), pp. 171-219.
-
Miguel Martínez Aguilar, "Un estudiante florentino, un patio de comedias y un drama de Mira de Amescua. Reconstrucción de una posible escenificación de El primer conde de Flandes en la Salamanca de 1605" in Roberto Castilla Pérez and Miguel González Dengra (eds.), Escenografía y escenificación en el teatro español del Siglo de Oro : actas del II Curso sobre teoría y práctica del teatro, organizado por el Aula Biblioteca Mira de Amescua y el Centro de Formación Continua, celebrado en Granada (10-13 noviembre, 2004) (Granada: Universidad de Granada, 2005), pp. 347-382.
-
Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Ceballos and José Ramón Nieto González, "Patios de comedias en Salamanca, Zamora, Ciudad Rodrigo" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1673-1683.
SEVILLA
-
Piedad Bolaños Donoso, "Acerca de la ubicación del corral de las Atarazanas" (Edad de Oro 16, 1997), pp. 67-87.
-
Piedad Bolaños Donoso, "Reescritura de la vida y memoria del corral de comedias de San Pedro (1600-1608)" in Pedro Ruiz Pérez and Klaus Wagner (eds.), La cultura en Andalucía: Vida, memoria y escritura en torno a 1600 (Estepa: Ayuntamiento de Estepa, 2001), pp. 301-324.
-
Piedad Bolaños Donoso, Vicente Palacios, Mercedes de los Reyes Peña, and Juan Ruesga Navarro, "El Corral de la Montería de Sevilla: metodología y resultados en su reconstrucción virtual" (Teatro de palabras 6, 2012), pp. 221-248.
-
José María Gentil Baldrich, "Sobre la traza oval del Corral de la Montería" (Periferia 8-9, 1987), pp. 94-103.
-
Daniel Pineda Novo, El teatro de comedias del Corral de la Montería del alcazar de Sevilla (Seville: Guadalquivir, 2000).
-
Mercedes de los Reyes Peña, "El corral de la Montería de Sevilla" in Felipe Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal and Elena Marcello (eds.), El corral de comedias: espacio escénico, espacio dramático. Actas de las XXVII jornadas de teatro clásico de Almagro (6, 7 y 8 de julio de 2004) (Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006), pp. 19-60.
-
José Sánchez Arjona, El teatro en Sevilla en los siglos XVI y XVII (Sevilla: Padilla, 1990 [orig. ed. 1887]).
-
Jean Sentaurens, "Séville dans la seconde moitié du XVIe siècle: population et structures sociales. Le recensement de 1561" (Bulletin Hispanique 77, 1975), pp. 321-390.
-
Jean Sentaurens, Seville et le théatre, de la fin du Moyen Age à la fin du XVIIIe siècle (Bordeaux: Presses Universitaires de France, 1984).
-
Jean Sentaurens, "Los corrales de comedias de Sevilla" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 1991), pp. 69-90.
TOLEDO
-
Charles Davis, Actividad teatral en la región de Toledo, 1612-1630: estudio y documentos (Woodbridge: Tamesis, 2011).
-
Fernando Marías, "Teatro antiguo y corral de comedias en Toledo: teoría y práctica arquitectónica en el Renacimiento español”" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1621-1638.
-
Mª Antonia Sánchez Rubio, "Mesón de la Fruta y Teatro de Rojas de Toledo" (Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo 25.10, 2000), pp. 185-215.
TORO
-
J.R. Nieto González, "Trazas para una casa de comedias: 1605" (Studia Philologica Salmanticencia 4, 1979), pp. 221-232.
TRUJILLO
-
Solís Rodríguez. Carmelo, "El corral de comedias de Badajoz" in Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (Trujillo, 1983), pp. 379-411.
ÚBEDA
-
José Manuel Almansa Moreno, "Arquitectura del ocio en la Úbeda decimonónica" (Iberian: Revista digital de historia 5, 2012), pp. 29-51.
-
Miguel González Dengra, "Algunas noticias acerca del teatro en Úbeda en el Siglo de Oro" in Actas de las II y III Jornadas de Humanismo y Renacimiento (Úbeda, septiembre 1993 y mayo 1994) (Jaén: Centro Asociado Andrés de Vandelvira, 1996), pp. 395-410.
-
Miguel González Dengra, "Pleito entre la Compañía de Jesús y la Cofradía de Santa Catalina de Úbeda acerca de una propiedad en la que se hacían representaciones" in Ysla Campbell (ed.), El escritor y la escena IV. Estudios sobre el teatro español de los Siglos de Oro, Homenaje a Alfredo Hermenegildo: actas del IV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (8-11 de marzo de 1995, Ciudad Juárez) (Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1996), pp. 137-146.
-
Miguel González Dengra, "Datos para la reconstrucción de la vida teatral del Siglo de Oro en Úbeda" in Agustín de la Granja and Juan Antonio Martínez Berbel (eds.), Mira de Amescua en Candelero: actas del Congreso Internacional sobre Mira de Amescua y el Teatro Español del Siglo XVII (Granada, 27-30 octubre 1994) (Granada: Universidad de Granada, 1996), pp. 223-237.
VALENCIA
-
Jean Mouyen, "Las casas de comedies de Valencia" in José María Díez Borque (ed.), Teatros del Siglo de Oro: corrales y coliseos en la Península Ibérica (Madrid: Compañía Nacional de Teatro Clásico, 1991), pp. 91-122.
-
Jean Mouyen (ed.), El corral de la Olivera de Valencia y su público en la mitad del siglo XVII (Valencia: Universitat de València, 1989).
-
Maria Pilar Sarrió Rubio, La vida teatral valenciana en el siglo XVII: fuentes documentales (Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2001).
-
Josep Lluis Sirera, "Panorama crítico de los estudios sobre la historia del teatro valenciano (Siglos XIII al XVII)" in Teatros y prácticas escénicas, I: el Quinientos valenciano (Valencia: Instituto Alfonso el Magnánimo, 1984), pp. 43-60.
VALLADOLID
-
Juan Agapito y Revilla, Las calles de Valladolid: Nomenclátor histórico (Valladolid: Casa Martín, 1937), pp. 104-105.
-
Narciso Alonso Cortés, "Lope de Rueda en Valladolid" in Miscelánea vallisoletana (Quinta Edición) (Valladolid: Imprenta del Colegio de Santiago, 1918), pp. 31-32.
-
Luis Fernández Martín, "Construcción de nueva planta del antiguo teatro de Valladolid 1609-1610" (Castilla: Estudios de Literatura 20, 1995), pp. 105-124.
-
Anastasio Rojo Vega, Fiestas y comedias en Valladolid, siglos XVI-XVII (Valladolid: Ayuntamiento, 1999).
ZAMORA
-
Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Ceballos and José Ramón Nieto González, "Patios de comedias en Salamanca, Zamora, Ciudad Rodrigo" in Luciano García Lorenzo (ed.), Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Vol. III (Madrid: CSIC, 1983), pp. 1673-1683.
-
Concha María Ventura Crespo, "El corral de comedias de Zamora: El edificio, origen y evolución, 1606-1990" in Luciano García Lorenzo and J.E. Varey (eds.), Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las fuentes documentales (London: Tamesis, 1991), pp. 79-97.
ZARAGOZA
-
Aurora Egido, "Bosquejo para una historia del teatro en Aragón, hasta finales del siglo XVIII" (Cuadernos de Aragón 20, 1987), pp. 91-151.
-
Vicente González Hernández, Zaragoza en la vida teatral hispana del siglo XVII (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1986).
-
Ángel San Vicente, "Algunos documentos más para la historia del teatro en Zaragoza en el siglo XVII" (Criticón 34, 1986), pp. 27-50.